Descripción de Capas

Promofi: Programa de Monitoreo de Fitoplancton del Instituto Tecnológico del Salmón S.A. (Intesal S.A.).

En el mapa se representan las últimas muestras de agua analizadas. Estas muestras se cargan on-line desde nuestro sistema una vez finalizadas y aprobadas.

La antigüedad máxima en que una muestra aparece en el mapa es de 15 de días. Si una muestra supera los 15 días de antigüedad, ésta desaparece del mapa automáticamente.

Fitoplancton Total: Corresponde a la suma de las concentraciones de todas las microalgas encontradas en las muestras de agua. Las muestras pueden ser tomadas hasta en cuatro profundidades diferentes: superficie (0,5 metros), 5 metros, 10 metros y 15 metros.

Alexandrium catenella: Corresponde a la presencia o ausencia de Alexandrium catenella.

Algas Nocivas: Corresponde a la presencia o ausencia de FAN (Floraciones de Algas Nocivas). El criterio aplicado es el siguiente:

  1. - Ausencia de Algas Nocivas: No se encontraron Algas Nocivas en el análisis de la muestra.
  2. - Presencia de Algas Nocivas: Se encontraron Algas Nocivas en el análisis de la muestra, pero ninguna supera el nivel nocivo.
  3. - FAN (Floración de Algas Nocivas): Se encontraron Algas Nocivas en el análisis de la muestra, y al menos un alga supera el nivel nocivo.

REPLA: Reglamento sobre Plagas Hidrobiológicas, se dictó mediante el Decreto Supremo N° 345/2006 y tiene por objeto establecer medidas de protección y control para evitar la introducción de especies que constituyan plagas hidrobiológicas, aislar su presencia, evitar su propagación y propender a su erradicación. Sernapesca ha implementado un monitoreo cualitativo para Alexandrium catenella en Canal Moraleda, Norte de Aysén y Quellón. Este monitoreo consta de 7 estaciones y permite conocer las abundancias relativas del dinoflagelado tóxico de la zona de transporte de peces desde y hacia la Región de los Lagos.

Clorofila a: Ultima imagen satelital obtenida de NASA WorldView que corresponde a un indicador de la biomasa de algas planctónicas presentes en agua de mar.

La escala de la imagen satelital de Clorofila a varía entre los rangos: 0.01 mg/m3 y 20.00 mg/m3.

Durante los meses de invierno, donde hay una alta tasa de nubosidad, la actualización de esta imagen satelital estará condicionada a un mínimo aproximado de 5% de visualización de Clorofila a.

Límite Area FAN: Corresponde al límite norte del área de plaga declarada para el dinoflagelado tóxico Alexandrium catenella. En ella también existe un monitoreo permanente por parte del Estado, cuyos resultados permiten aplicar las Medidas establecidas en la Res. Exe. N° 529 de 2009.


Herramienta de identificar

Al hacer clic sobre la herramienta de identificar " i " se puede ver un detalle de la situación de uno o varios puntos en particular.

Para utilizar esta herramienta, se debe usar uno de los siguientes mecanismos de selección:

  1. Draw Poin (Selección por punto): Selecciona solo al hacer clic sobre una muestra en particular.
  2. Draw Polygon (Selección por polígono): Permite seleccionar a través de un polígono. El polígono se crea a medida que se van haciendo "clic" sobre el mapa. Se debe hacer un "doble clic" para finalizar el polígono. Todas las muestra encerradas por el polígono se seleccionarán.
  3. Draw Box (Selección por caja): Esta opción está por defecto. Permite hacer una caja a través de un clic sostenido. Todas las muestra encerradas por la caja se seleccionarán.

Posterior a la selección, los resultados se desplegarán en misma pestaña, donde tendrán la opción de ver el Detalle de las algas nocivas detectadas en el análisis de la muestra, y su concentración observada.